A. G. - A ILLA           La principal inversión del presupuesto de A Illa de Arousa para  este ejercicio ya se encuentra en marcha. El Concello ha comenzado a  trabajar en el diseño del futuro plan de empleo, una iniciativa que  pretende acercar a los dos sectores implicados en el mercado laboral,  los empresarios y los parados. 
Uno de los primeros pasos para su  puesta en marcha ya se ha dado y ha consistido en la realización de una  serie de encuestas entre el empresariado para conocer de primera mano  cuales son sus necesidades y como pueden ser solventadas. En esas  encuestas se ha entrevistado a cerca de un centenar de empresarios y  comerciantes del municipio a los que se les ha planteado una serie de  cuestiones que van desde si están dispuestos a contratar o no, cual  sería la franja de edad para las contrataciones, si se realizarían a  tiempo parcial o completo y por cuanto tiempo entre otras.
Las  encuestas han causado un gran interés entre los empresarios ya que el  objetivo del plan de empleo es acortar la distancia entre aquellos que  demandan y los que ofrecen.
Con todos los datos que ofrezca la  encuesta, los portavoces de los tres grupos políticos en el Concello de A  Illa se van a reunir mañana, a partir de las 13 horas, para comenzar a  diseñar cuales van a ser las principales directrices del Plan de Empleo.  En especial, los requisitos sobre los que se van a establecer las  ayudas que el Concello habilite para la contratación. En el presupuesto  de A Illa para este ejercicio se han habilitado 40.000 euros para esta  iniciativa.
El alcalde de A Illa, Manuel Vázquez, reconocía ayer que  el diseño de esta iniciativa "va a llevar mucho más tiempo del previsto,  al no poder contar con el trabajo de la técnica local de Emprego, de la  que hemos tenido que prescindir por la falta de ayudas".  El grueso del  diseño, asume Vázquez, recaerá sobre los hombros del regidor, pero  considera que en una iniciativa de estas características se debe  trabajar con la oposición.
También insiste el regidor en que la  iniciativa se va a financiar, al menos de momento, "con dinero  procedente de las arcas municipales, ya que pese a haber remitido varias  cartas a otras administraciones que si tienen competencias en esa  materia, no hemos recibido ningún tipo de respuesta".
Menor índice
A  Illa es el municipio que, porcentualmente, posee un menor índice de  parados de toda la comarca de O Salnés, explica Vázquez, pero el paro y  la situación económica "se han convertido en la principal preocupación  de la sociedad y con este plan de empleo tratamos de dar respuesta a esa  preocupación". La actividad extractiva se encuentra detrás de esas  cifras inferiores a las de otros Concellos limítrofes, algo que ha  notado especialmente la Cofradía desde 2008, cuando comenzó la crisis  económica, al comprobar como muchas personas que trabajaban en tierra, e  incluso, se encontraban emigrados en las islas Canarias, regresaban al  mar y se enrolaban en embarcaciones para faenar.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cometa o que queiras, sempre con respeto, e publicaremosche o comentario canto antes.