A ILLA           El Concello de A Illa se quedó ayer sin servicio de orientación  laboral, una oficina financiada por la Consellería de Traballo, desde la  que se trataba de impulsar políticas activas de empleo. El motivo para  prescindir de este servicio, explicaba ayer el alcalde, Manuel Vázquez,  es que "tenemos menos de 500 parados, esa es la excusa surrealista que  nos ha dado la Consellería de Traballo para retirar la financiación a un  servicio que estaba ofreciendo unos resultados muy buenos".
La  respuesta que ha recibido el Concello, tras solicitar la renovación de  la ayuda destinada a mantener este servicio ha sido negativa y se ha  fundamentado en que "se necesita tener más de 500 parados para tener  derecho a él, algo totalmente inaudito y que nunca se había exigido en  los cinco años que llevamos trabajando con el orientador laboral". 
Además  de cerrar un lugar desde el que se estaba buscando la manera de colocar  a personas en situación de desempleo y que había logrado traer para A  Illa el sellado de la tarjeta del paro, la decisión de la Consellería de  Traballo trae otras consecuencias negativas: la puesta en peligro del  Plan de Emprego diseñado por el Concello.
Este plan se convirtió en  el principal esfuerzo inversor de los presupuestos para el ejercicio  2012, con 40.000 euros de dotación, pero sin una persona como era el  orientador laboral que lo gestione "va a ser muy complicado ponerlo en  práctica". De hecho, explica Vázquez, el orientador laboral se encargó  de "su redacción, y en las últimas semanas había puesto en marcha una  serie de encuestas entre los empresarios para comenzar a aplicarlo".  Ahora, el grupo de gobierno va a tener que buscar otra fórmula para  llevarlo a cabo al verse "obligado a prescindir de la persona que lo  ideó y que se ha encargado de dar todos los pasos para ponerlo en  marcha", explica el regidor, que se encuentra indignado con la decisión  de la Consellería de Traballo.
"Parece que en vez de apoyar  iniciativas para el fomento del empleo, lo único que hace la  administración autonómica es poner trabas, y siempre a A Illa, porque es  el único Concello de la comarca de O Salnés que se queda sin un  orientador laboral, parece que la Xunta lo único que quiere es obstruir  las iniciativas que se ponen en marcha desde este municipio", asegura el  regidor isleño.
Vázquez llegó a plantearse la opción de que fuese el  Concello el que contratase directamente al orientador laboral, con  fondos propios, pero las medidas de austeridad aprobadas por el Gobierno  del Estado "nos impiden realizar contrataciones por lo que nos vamos a  quedar sin él".
El trabajo que ha venido desempeñando el servicio de  orientación laboral en los últimos años ha sido muy importante. No en  vano, desde que abrió sus puertas, en el mes de julio de 2007, hasta  ayer, se atendió a cerca de 2.000 personas. Precisamente en el que fue  su último curso, 2011, fue cuando se recibió un mayor número de  consultas en el servicio, alcanzando las 592. De ellas 351 acudieron al  orientador de forma espontánea, sin ser citadas por el Servizo Público  de Emprego.
Durante esos cinco años, se han puesto en marcha tres  iniciativas locales de empleo, se han organizado varios cursos de  formación y se le han facilitado a diferentes empresas candidatos que  coincidían con el perfil que solicitaban para un determinado puesto de  trabajo.
 
 
hay muchas cosas que todavia no entiendo pero trato de comprender.. gracias
ResponderEliminar