La iniciativa está encaminada a garantizar liquidez a la cofradía y a las asociaciones de mejilloneros del municipio ( La Voz 05 de enero de 2013)
El mar es un sostén económico casi exclusivo para el 
municipio de A Illa de Arousa. Cada vez que hay un problema en la pesca o
 el marisqueo, la localidad insular se resiente como ninguna. Por este 
motivo, y con un panorama económico difícil como el actual, el Concello 
ha pensado que una buena forma de ayudar a sus vecinos es apoyar a las 
entidades que funcionan como arterias de la economía local. Con el fin 
de aliviar la situación de la cofradía de pescadores, de las 
asociaciones de mejilloneros, y también de la asociación de empresarios,
 el Ayuntamiento isleño ha incluido en los presupuestos de este año la 
creación de una caja de financiación local.
Este instrumento, que inicialmente estará dotado 
con 125.000 euros, tiene la función de mejorar la liquidez y la 
afluencia de crédito a las organizaciones económicas y empresas con 
razón social y fiscal en A Illa. El principio de que la unión hace la 
fuerza es la base de esta idea que pretende aunar a todas las entidades 
de la localidad en un organismo que operaría como una cooperativa de 
crédito a través de la cual podrían conseguirse préstamos a medio y 
largo plazo de forma más fácil y a un menor interés. El alcalde de A 
Illa, el socialista Manuel Vázquez, lo explica de forma gráfica: cuanta 
más fuerza, más facilidades para conseguir crédito, como se demuestra 
con las ventajas que ciertos gremios profesionales tienen a la hora de 
conseguir condiciones más favorables en sus negociaciones con las 
entidades financieras.
Este fondo de financiación, que funcionaría de 
forma muy similar a una caja rural, permitiría dar un respiro a las 
agrupaciones económicas del municipio, que tienen dificultades para 
realizar los pagos a sus asociados -la cofradía, de hecho, está 
estudiando poner en marcha un ERE-. De este modo, los beneficios de esta
 iniciativa llegarían también a los hogares de la localidad.
Posibilidad de aumentar 
La puesta en marcha de esta medida se ha incluido
 en los presupuestos que se debatirán la próxima semana. La partida 
prevista inicialmente es de 125.000 euros, pero no se descarta aumentar 
esa cantidad en caso de que sea necesario.
Una vez que se apruebe la creación de esta caja, 
los responsables municipales mantendrán reuniones con los colectivos 
implicados con el fin de diseñar sus bases. De todos modos, la idea es 
que este organismo pueda comenzar a funcionar cuanto antes para que la 
economía del municipio pueda empezar a sentir sus efectos.
La intención del gobierno local isleño es que 
otras Administraciones se sumen y apoyen económicamente esta iniciativa.
 Por el momento piensa en la Consellería de Facenda y en la Diputación 
de Pontevedra. A sus responsables se dirigirá para pedir esa 
colaboración en cuanto el pleno dé su visto bueno al presupuesto.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cometa o que queiras, sempre con respeto, e publicaremosche o comentario canto antes.